jueves, 25 de marzo de 2010

RESÚMEN DEL ARTÍCULO - B

Alicia regresa al País de las Maravillas de la mano del director Tim Burton en una adaptación de la obra original de Lewis Carroll en la que la protagonista está llamada a liderar una revolución en contra de la tiranía.

La propuesta de Burton para algunos ha sido una gran decepción, ya que consideran que es más un compendio de episodios, de algún modo imitando Las Crónicas de Narnia más que un homenaje a los textos incómodos de Lewis Carroll.

Sin embargo, para otros ha sido todo lo contrario, ya qu se han entusiasmado con esta aventura en 3D, considerando a su director como un gran visionario.

RESÚMEN DEL ARTÍCULO - A

La superficie esquiable de Sierra Nevada últimamente estaba bastante humedecida, debido al temporal de lluvia ininterrumpido. Pero gracias a una nevada que se ha considerado más fuerte de lo normal, se ha mejorado la calidad de la estación invernal.

De modo que los días posteriores a la nevada la abundancia a las pistas fue menor, lo que se considera que se debe principalmente a ésta. Lo contrario a lo ocurrido antes del cierre de Sierra Nevada para el puente de San José, que se registraron una gran cantidad de afluencias de esquiadores. Lo que ha llevado a asegurar a Cetursa, en un comunicado, en el cual expone, que el último tercio de la temporada se hace frente en buenas condiciones.

miércoles, 24 de marzo de 2010

MI TEMA ES: Sierra Nevada

Sierra Nevada es un macizo montañoso perteneciente al conjunto de las Béticas, concretamente a los sistemas Penibéticos. Está situada en Andalucía, España, extendiéndose por la zona centro-sureste de la provincia de Granada y parte del suroeste de la provincia de Almería. En 1986 fue declarada «Reserva de la Biosfera» por la Unesco y en 1999 gran parte de su territorio fue declarado Parque Nacional por sus valores botánicos, paisajísticos y naturales. Es el macizo montañoso de mayor altitud de toda Europa occidental después de los Alpes. Su altitud máxima se alcanza en el pico Mulhacén, de 3.482 msnm. Sierra Nevada, juntamente con las Béticas, se formó durante la orogénesis Alpina en la era Terciaria. A causa de su aislamiento y altitud, desde el fin de la Glaciación de Würm el macizo ha quedado como refugio de innumerables plantas y endemismos impropios de las latitudes mediterráneas en las que se sitúa, según fuentes del Ministerio de Medio Ambiente de España, 66 especies vegetales vasculares endémicas y otras 80 especies animales propias del lugar.

Artículo A

Artículo B

jueves, 18 de marzo de 2010

EL RESUMEN DOCUMENTAL


1. INTRODUCCIÓN
El volumen creciente de documentos académicos, científicos, técnicos y otros documentos informativos y educcativos hace que sea cada vez más importante, tanto para los lectores del documento primario como para los usuarios de los servicios secundarios, que el contenido básico del documento sea identificado de la manera más rapida y exacta posible.
Esta identificación rápida se facilita si el autor del documento primario (ayudado por los editores científicos) lo encabeza con un título significativo y un resumen bien elaborado.
Resumir: Es reducir a términnos breves y precisos lo esencial de un asunto o materia
Resumen: Es el texto resultante de la acción de resumir. Es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación ni crítica y sin mención expresa del autor del resumen.
Un resumen debe ser tan informativo como lo permita el tipo y el estilo de información cuantitativa o cualitativa, o ambas, contenida en el documento.
El término resumen no debe confundirse con términnos relacionados, pero distintos, como: Anotación, extracto y resumen de conclusiones. Una anotación es un comentario o explicación breve acerca de un documento o de su contenido, o también una descripción muy breve del contenido, a menudo añadida como una nota a continuación de la referencia bibliográfica del documento. Un extracto es una o más partes del documento seleccionadas para representar el todo.
Un resumen en conclusión, es una exposición breve (generalmente colocada al final del documento) de sus principales resultados y conclusiones, que tiene por objeto completar la orientación del lector que ha estudiado el texto precedente.

2. CARACTERÍSTICAS DEL RESUMEN:
- Objetividad
- Brevedad
- Pertinencia
- Claridad y coherencia
- Profundidad
- Consistencia lingüística
- Proximidad cronológica


jueves, 11 de marzo de 2010

Asignatura

Me parece una asignatura bastante interesante y entretenida

Bienvenida

¡Mi primer post! ^^