miércoles, 5 de mayo de 2010

-» RECOMENDACIONES

  • Sobre resumen documental:
Recomiendo el libro denominado "El resumen documental. Paradigmas, modelos y métodos" de Maria Pinto; por las siguientes razones:

Trata acerca de la teoría del resumen y los paradigmas de éste.
Se centra también en los aspectos metodológicos del resumen
Estructura y tipología del resumen
Agentes que intervienen en la tarea de resumir
Calidad y norma del resumen
Automatización de los resúmenes

En conclusión porque este libro trata de ir mas allá de la aplicación de unas técnicas determinadas, contribuyendo al afianzamiento de una base teórica sobre la cual asentar la práctica del resumen. Y para finalizar destacar que constituye un punto importante de referencia en el panorama de las Ciencias de la Documentación.


->
Referencia Bibliográfica del libro: María Pinto Molina. El resumen documental: Paradigmas, modelos y métodos.Madrid.Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2001
  • Sobre La vida es bella:
La vida es bella es una película italiana de 1997 en el que narra cómo Guido, un hombre italiano descendiente de judíos, vive en Arezzo en 1939. Con el ambiente de fondo de la Segunda Guerra Mundial, el poder fascista y el antisemitismo. Guido se enamora de Dora, la ex-novia de un oficial fascista, con la que será padre de Josué.

La felicidad les dura poco, pues Guido, su tío y el pequeño Josué son deportados a un campo de concentración. Dora, la cual no consta como judía, decide subirse al tren que le lleva al mismo campo de concentración.


Separados por sexo, Guido decide hacer creer a su hijo Josué que todo se trata de un juego en el que sólo ganará si no se deja ver por los "gruñones" guardias alemanes. Para ello, cada día inventa nuevos juegos en los cuales dice ganar puntos para conseguir el premio final "un tanque".


Esta película fue ganadora de más de 40 premios internacionales, incluyendo 3 premios Óscar.


En mi opinión es una de las mejores películas que he visto. Me impresionó mucho como se las ingenia Guido, el padre, para que su hijo no se de cuenta que está en un campo de exterminio. Es realmente emocionante. Y el final, cuando aparece el tanque ya totalmente lacrimógeno al igual que cuando encuentra el niño a la madre. Es que realmente no puedo explicar con palabras todo lo que se siente cuando se ve esta película. Tampoco hay que olvidar esas pinceladas de humor que también hacen que te rías en medio de todo el drama que es la película. Por eso os la recomiendo a todos. Os conmoverá.



-> Referencia bibliográfica de la película:
Roberto Benigni. 1997. La vida es bella. Italia: Miramax International

-> Enlace: http://cineveo.com/cine-veo/pelicula-online-la-vida-es-bella/


1 comentario:

  1. Conozco el libro de la profesora Pinto Molina. Realmente es muy oportuna su recomendación.

    Javier

    ResponderEliminar