domingo, 20 de junio de 2010

MOMENTO ACTUAL DEL RESUMEN DOCUMENTAL EN EL MUNDO DE LA WEB 2.0

El término Web 2.0 nació a mediados de 2004 y creció hasta ser portada de los principales semanarios mundiales en las navidades de 2006. Este fenómeno tecno-social se popularizó a partir de sus aplicaciones más representativas, Wikipedia, YouTube, Flickr,WordPress, Blogger, MySpace, Facebook,OhMyNews, y de la sobreoferta de cientos de herramientas intentando captar usuarios / generadores de contenidos.Esta nueva Web se convierte en una plataforma abierta, construida sobre una arquitectura basada en la participación de los usuarios.

Frente a las tradicionales páginas web estáticas (Web 1.0) donde sus visitantes solo pueden leer los contenidos ofrecidos por su autor o editor, en la Web 2.0 todos los cibernautas pueden elaborar contenidos y compartirlos, opinar, etiquetar/clasificar... Esto supone una democratización de las herramientas de acceso a la información y de elaboración de contenidos, aunque como no todos los que escriben en Internet son especialistas, se mezclarán los conocimientos científicos con las simples opiniones y las falsedades. Tecnológicamente, las aplicaciones Web 2.0 son servicios de Internet, por lo que no es necesario tener instalado un software cliente en el ordenador.

Actualmente, gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías los resúmenes documentales tienen una importancia fundamental en la comunicación y la transmisión de información a través de la red, ya que por ella fluyen toda la información de actualidad. Esto produce un cambio de paradigma sobre la concepción de Internet y sus funcionalidades, que ahora abandonan su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales (tecnologías sociales) donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), compartir contenidos.

Este gran avance de la tecnología, ha sido ala vez tanto beneficioso como perjudicial para el documentalista; le ha beneficiado porque gracias a Internet y a la gran difusión de información el documentalista tiene más trabajo y le ha perjudicado porque en la red la información se sistematiza y almacena sola con el añadido de que con la Web 2.0 cualquiera puede disponer de las herramientas que antes solo sabía utilizar el Documentalista.

DOSSIER PARA UN USUARIO MUY ESPECIAL

Los usuarios que he escogido para mi dossier, son un grupo de estudiantes de medicina interesados en los avances y noticias que se produzcan en este ámbito. Están subscritos a la página web Diario médico donde le ofrecen un nuevo modo de acceder a sus contenidos. Y usan la tecnología RSS para consultar las últimas novedades de Diario Médico sin tener que visitar el portal.

También poseen un foro de debate sobre temas relacionados con la salud, medicina y enfermería, donde intercambian información con personas de todo el mundo.

El 80% de las mujeres que fuman no deja de hacerlo cuando están embarazadas. Según un estudios realizados el porcentaje de mujeres que abandonan el hábito de fumar apenas varía entre el momento en que se les confirma su embarazo y cuando este ya está avanzado. Los especialistas creen que muchas no ven "un peligro real" en fumar.

El martes es el mejor día de la semana para ir a urgencias, especialmente si el paciente lo hace entre las 16 y las 20 horas, mientras que los viernes son los peores desde el punto de vista de la seguridad clínica en los servicios de urgencias hospitalarios, según el estudio Evadur presentado en el XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) que se celebra en Pamplona.
En este sentido, se ha podido determinar que los fallos y errores que sufren los pacientes oscilan entre el 9,5% del martes hasta el 19,7% de los viernes; aunque la media muestra que hasta un 12 por ciento de los pacientes se ven afectados por problemas en urgencias al margen de su propia patología.

Uno tercio de pacientes que acude a la consulta del médico de familia por un problema de insomnio sufre un trastorno de salud mental, en la mayor parte de los casos depresión, según se desprende de un estudio realizado a 420 pacientes que han pasado por un centro de salud de Cataluña y cuyos resultados se presentan en el marco del 30 Congreso de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) que estos días se celebra en la Feria de Valencia.

Una avería del secuenciador de ADN del que disponen los forenses en la Comunitat Valenciana va a retrasar sin fecha el resultado de decenas de diligencias penales de investigación por delitos tan graves como agresiones sexuales, robos con violencia u homicidios, según ha podido saber este diario por diversas fuentes jurídicas.
Algunos jueces optan por remitir a Madrid las muestras biológicas a su disposición, que son vitales para esclarecer violaciones y crímenes
.

sábado, 19 de junio de 2010

RESUMEN - ESQUEMA: Concepto de resumen, tipologías y aplicaciones

  • CONCEPTO DE RESUMEN:
Resumir: Es reducir a términos breves y precisos lo esencial de un asunto o materia
Resumen: Es el texto resultante de la acción de resumir. Es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación ni crítica y sin mención expresa del autor del resumen.
Un resumen debe ser tan informativo como lo permita el tipo y el estilo de información cuantitativa o cualitativa, o ambas, contenida en el documento.

Un resumen en conclusión, es una exposición breve (generalmente colocada al final del documento) de sus principales resultados y conclusiones,que tiene por objeto completar la orientación del lector que ha estudiado el texto precedente

He propuesto ambos conceptos, el de resumir y resumen,ya que generalmente, se suelen confundir dichos términos o desconocer bien el significado de cada uno de ellos. Y es de gran utilidad tener las ideas claras desde un principio.

http://www.deconceptos.com/general/resumen

  • TIPOLOGÍAS DE RESÚMENES:

Existen distintos tipos de resumen:
- El resumen informativo es aquel que sintetiza el contenido del texto original y el mensaje de la comunicación, de forma rápida y general
- El resumen descriptivo, por otra parte, se encarga de explicar la estructura del escrito, con sus partes fundamentales, las fuentes y el estilo.
- El resumen abstracto es una variante del resumen descriptivo, que encabeza los artículos científicos y cuya función es informar sobre el contenido del texto para que los posibles lectores puedan tener una idea general en poco tiempo.
- Y la síntesis es el resumen de diversos textos que tratan un mismo tema o temas vinculados. La síntesis constituye una técnica de reducción textual que permite reunir los elementos esenciales de más de un texto para obtener un resumen coherente.

En cuanto a los tipos de resúmenes, he seleccionado estos cuatro, ya que considero que son los más importantes que debemos conocer. Aunque hay que tener en cuenta, que no debemos dejar en el olvido que existen otras técnicas de reducción de textos, como son: los mapas conceptuales, esquemas...

http://ciberlengua.blogspot.com/2007/04/resumenconfusin-de-concepto.html




  • APLICACIONES:
Entre las aplicaciones de los resúmenes, cabe destacar las siguientes:
- Sirve de anticipo del documento original, y capacitar al lector del resumen para decidir sobre la conveniencia o no de consultar el texto completo.
- Actua como sustituto del documento original en el caso de que el lector haya decidido no consultarlo. Evita la lectura de documentos que puedan resultar marginales.
- Actualiza los conocimientos de los investigadores sobre las últimas novedades habidas en su campo de investigación.
- Contribuye a la superación de los obstáculos del lenguaje, ya que se suelen presentar en un idioma de amplia difusión (normalmente el inglés).
- Ayuda en las tareas de búsqueda retrospectiva y recuperación de la información.
- Facilita la operación de la indización (ya sea automática o manual), pues concentra la materia indizable (de un texto largo a un resumen de pocas palabras que recoge lo esencial) y elimina los problemas del lenguaje.

Referente a los usos o aplicaciones del resúmen, he propuesto las que considero que mejor lo explican de manera global.

http://www.ucm.es/info/multidoc/prof/periodismo/Curso2004_tem_periodismo14.htm

jueves, 27 de mayo de 2010

~ ,,ARTÍCULO MANUEL CASTELLS

Éste artículo se centra en la dimensión sociológica del cambio tecnológico: los efectos sociales de las tecnologías de la información. Para ello, muestra los principios y avances de las nuevas tecnologías, donde la información será la materia prima sobre la que actúan las tecnologías.

Destacar que una revolución tecnológica, centrada en torno a las tecnologías de la información, está modificando la base material de la sociedad a un ritmo acelerado.
Manuel Castells pone en relación esta revolución con la revolución industrial del siglo XVIII, ya que ambas se caracterizan por su capacidad de penetración en todos los dominios de la actividad humana, convirtiéndose en la base de dichas actividades que se orientarán hacia el progreso. En este punto, considera que la innovación tecnológica no es un acontecimiento aislado, sino que, se produce por acumulación y depende de las condiciones específicas de cada sociedad. Por supuesto, la tecnología no determina la sociedad.Tampoco la sociedad dicta el curso del cambio tecnológico, ya que muchos factores,incluidos la invención e iniciativas personales, intervienen en el proceso del descubrimiento científico, la innovación tecnológica y las aplicaciones sociales, de modo que el resultado final depende de un complejo modelo de interacción .

En efecto, el dilema del determinismo tecnológico probablemente es un falso problema , puesto que tecnología es sociedad y ésta no puede ser comprendida o representada sin sus herramientas técnicas.

jueves, 20 de mayo de 2010

* ARTÍCULO ABC *


  • Resúmen de la noticia publicada ayer por la revista Nature:

    De momento, hasta la actualidad, los científicos distinguían entre dos tipos básicos de estrellas en explosión, pero la novedad es que ahora se ha descubierto un nuevo tipo.

    Los investigadores del Instituto Weizmann de ciencia, han reconocido un tercer tipo de supernova, la cual han denominado SN 2005E, cuya composición química es totalmente diferente a la del resto.

    Gracias a la existencia de este nuevo tipo de explosión estelar, se podrán explicar los enigmas de algunos fenómenos del Universo, como es por ejemplo la existencia de calcio en el cosmos, e incluso hasta en nuestros huesos.






miércoles, 12 de mayo de 2010

-» PRODUCTO DOCUMENTAL


La página que he elegido es la de El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF):http://www.unicef.es/

Sus resúmenes tratan todas aquellas noticias y reportajes en las que Unicef pueda invertir en la infancia, como por ejemplo: El trabajo que está realizando, para reconstruir y construir espacios seguros para los niños tras el terremoto de Haití.
En principio, antes de proceder a leer el resumen en sí, se ofrece una frase titular que en breves palabras describe de qué va tratar dicho resumen; acompañada de una imagen que
muestra una cruda y excesiva realidad de la desgracia sucedida.

Considero, que éstos resúmenes, van dirigidos a varios tipos de usuarios:
Por un lado, a aquellos que les conmueva todo lo relacionado con la infancia y consideren que es el mejor camino para alcanzar un desarrollo humano y sostenible; y por otra parte, a aquellos usuarios que estén interesados en descubrir como se puede invertir en la infancia, para cambiar la vida de millones de niños y niñas.

Ésta página, además de cubrir los intereses descritos anteriormente para cada tipo de usuarios; también ofrece:
  • La opción de realizar un donativo a través de la misma página web.
  • La oportunidad de hacerse socio de Unicef.
  • El medio para solicitar información a todo aquel que esté interesado en incluir Unicef en su testamento,extendiendo así la solidaridad a futuras generciones
  • Y la disposición de sus tiendas en donde además de adquirir productos, se podrá obtener toda la información que se necesite sobre su organización.

La Convención sobre los Derechos del Niño es la ley fundamental sobre la que basa todo su trabajo. De modo que,UNICEF, intenta convertirla en una norma internacional de respeto de los derechos del niño.

jueves, 6 de mayo de 2010

* Análisis del Producto Documental *

En primer lugar a la hora de analizar el Boletín de Prensa Nacional, señalar que es una herramienta importante realizada por profesionales de la documentación, basándose en el conocimineto que poseen los usuarios a los cuales va dirigido.
Comenzando por la noticia más novedosa, colocada en el párrafo inicial, de modo que en los párrafos subsiguientes se trata de describir la misma.

Se centra en la tarea de resumir de manera clara,concisa y directa las noticias actuales de cada día, identificando cada una de ellas con su página web y fuente original.Las ideas principales de cada una de las noticias son sacadas de la prensa, pero tratadas de manera objetiva.

Hablar de la extensión de una nota de prensa puede resultar discutible, ya que depende del acontecimiento que le dé lugar la cantidad de información a trasmitir será mayor o menor.Pero en general, su extensión no es mayor a una hoja, casi todas las noticias suelen ser de la misma prolongación.Además no profundiza demasiado en ellas, ni las enfoca hacia ninguna postura política.

miércoles, 5 de mayo de 2010

-» RECOMENDACIONES

  • Sobre resumen documental:
Recomiendo el libro denominado "El resumen documental. Paradigmas, modelos y métodos" de Maria Pinto; por las siguientes razones:

Trata acerca de la teoría del resumen y los paradigmas de éste.
Se centra también en los aspectos metodológicos del resumen
Estructura y tipología del resumen
Agentes que intervienen en la tarea de resumir
Calidad y norma del resumen
Automatización de los resúmenes

En conclusión porque este libro trata de ir mas allá de la aplicación de unas técnicas determinadas, contribuyendo al afianzamiento de una base teórica sobre la cual asentar la práctica del resumen. Y para finalizar destacar que constituye un punto importante de referencia en el panorama de las Ciencias de la Documentación.


->
Referencia Bibliográfica del libro: María Pinto Molina. El resumen documental: Paradigmas, modelos y métodos.Madrid.Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2001
  • Sobre La vida es bella:
La vida es bella es una película italiana de 1997 en el que narra cómo Guido, un hombre italiano descendiente de judíos, vive en Arezzo en 1939. Con el ambiente de fondo de la Segunda Guerra Mundial, el poder fascista y el antisemitismo. Guido se enamora de Dora, la ex-novia de un oficial fascista, con la que será padre de Josué.

La felicidad les dura poco, pues Guido, su tío y el pequeño Josué son deportados a un campo de concentración. Dora, la cual no consta como judía, decide subirse al tren que le lleva al mismo campo de concentración.


Separados por sexo, Guido decide hacer creer a su hijo Josué que todo se trata de un juego en el que sólo ganará si no se deja ver por los "gruñones" guardias alemanes. Para ello, cada día inventa nuevos juegos en los cuales dice ganar puntos para conseguir el premio final "un tanque".


Esta película fue ganadora de más de 40 premios internacionales, incluyendo 3 premios Óscar.


En mi opinión es una de las mejores películas que he visto. Me impresionó mucho como se las ingenia Guido, el padre, para que su hijo no se de cuenta que está en un campo de exterminio. Es realmente emocionante. Y el final, cuando aparece el tanque ya totalmente lacrimógeno al igual que cuando encuentra el niño a la madre. Es que realmente no puedo explicar con palabras todo lo que se siente cuando se ve esta película. Tampoco hay que olvidar esas pinceladas de humor que también hacen que te rías en medio de todo el drama que es la película. Por eso os la recomiendo a todos. Os conmoverá.



-> Referencia bibliográfica de la película:
Roberto Benigni. 1997. La vida es bella. Italia: Miramax International

-> Enlace: http://cineveo.com/cine-veo/pelicula-online-la-vida-es-bella/


jueves, 29 de abril de 2010

» Autoevaluación «

Una vez analizado mi trabajo desarrollado hasta el momento. Debo resaltar en primer lugar, que en algunas ocasiones he hecho uso de oraciones extensas. Que aunque creo que están bien señalizadas,en cuanto a signos de puntuación me refiero; y no dificultan su comprensión, debería quizás haberlas reducido un poco más. Y realizar de este modo, una lectura un tanto más amena.

En relación con el contenido de mis post, tengo que destacar que he partido de la idea principal del texto, para desarrollar cada uno de ellos. Por lo que creo, que de este modo se facilita el conocimiento del tema a tratar.

En cuanto a la extensión, destacar que según el tema de los artículos y el conocimiento que presentaba de cada uno de ellos, he tratado de extenderme en todos por igual. Aunque he de reconocer,que en el resumen que se corresponde con el artículo científico, me he explayado un poco más de lo normal. Debido a que el tema de la salud, me resulta de gran interés y es de mi agrado.

Y por último, señalar que al realizar estos trabajos, he ido adquiriendo vocabulario. Lo cual me ha resultado muy útil, ya que lo he empleado en mis post, para así de este modo aprender a utilizarlo y a su vez, memorizarlo.

jueves, 22 de abril de 2010

~ EVALUANDO INTENCIONES ~

* Artículo A: La intención de éste autor es transmitirnos que se ha registrado una nevada en Sierra Nevada, la cual ha mejorado la calidad de la nieve en la superficie esquiable de la estación.

* Artículo B: En este otro artículo,su autor nos informa de que
el desplome de un telesilla de Sierra Nevada ha causado 23 heridos,entre ellos una mujer de 37 años que quedó en estado grave.

* Crónica deportiva: Aquí el autor nos trata de informar sobre el Real Madrid, el cual es el único equipo, en superar el umbral de los 400 millones de euros, destacando que en este incremento ha tenido mucho que ver el contrato con la marca de artículos ddeportivos nike.

* Crónica del corazón: En este artículo, el autor pretende dar a conocer el embarazo de una de las cantantes más actuales del momento, como es Beyoncé.

* Artículo científico: Nos hace saber que se ha reconocido como mejor artículo científico de 2009 por The Lancet una investigación sobre técnicas para detectar la enfermedad cardiovascular a través del dolor torácico

* Artículo profesional: Pretende informarnos respecto la clasificación sobre las causas de muerte de los manatíes, agrupadas en 8 categorías,según descubrimientos histológicos y microbiológicos.

* Despacho de agencia: Y por último, en este se nos informa que fuentes cercanas a la familia de M. Jackson, han señalado que uno de los tres hijos del rey del pop testificará contra Murray

~ EVALUANDO COMPAÑEROS ~

* Para realizar este trabajo he seleccionado a tres de mis compañeros: Arancha López, Juan Crescencio Morante y Mª Angeles Bertos.

- Arancha López:
Trás leer detenidamente sus artículos, he observado que están bien redactados. Ha usado un lenguaje sencillo y claro, por lo que no resulta dificil comprenderlos.
La extensión de sus artículos es casi la misma para todos, por lo que deduzco, que conoce más o menos de igual manera los temas que ha tratado.
Y en cuanto a sus palabras claves, considero que han sido bien escogidas, ya que, componen lo fundamental para entender lo que el autor del artículo nos transmite.

- Juan Crescencio Morante:
Del segundo compañero que he seleccionado, tengo que destacar que sus resúmenes se centran en explicar lo más importante de cada tema, de manera breve y concisa. El lenguaje que ha utilizado para redactar sus resúmenes,no pone ningún impedimento a la hora de comprenderlos.
Referente a la extensión de sus artículos, como ya he resaltado, me ha parecido breve, pero ha sabido seleccionar la idea principal del texto para transmitirla.

- Mª Angeles Bertos:
Y para finalizar, tras analizar sus resúmenes, cabe destacar que aunque están bien construidos, en algunas ocasiones emplea enunciados extensos, lo que creo que puede llegar a dificultar su lectura y comprensión.
El tamaño de sus resúmenes lo veo un poco excesivo, ya que son casi de la misma extensión que los artículos redactados por su propios autores. Y en un resúmen se trata de ser breve.
Por lo demás considero que su contenido está bien representado e identificado, con los urls correspondientes.

sábado, 17 de abril de 2010

RESUMEN ANALÍTICO

  • Artículo A: La superficie esquiable de Sierra Nevada últimamente estaba bastante humedecida, debido al temporal de lluvia ininterrumpido.Pero gracias a una nevada que se ha considerado más fuerte de lo normal, se ha mejorado la calidad de la estación invernal.
  • Artículo B: Alicia regresa al País de las Maravillas de la mano del director Tim Burton en una adaptación de la obra original de Lewis Carroll en la que la protagonista está llamada a liderar una revolución en contra de la tiranía.
  • Crónca deportiva: El Madrid es el único equipo,de cualquier disciplina deportiva,en superar el umbral de los 400 millones de euros,según un estudio realizado por el Football Money League.Según Deloitte en este incremento tiene que ver el contrato con la marca nike
  • Crónica del corazón: El anuncio, todavía no oficial llega después de dos años casada con el rapero y productor musical Jay-Z. Varios de los medios estadounidenses señalan que la artista y Jay-Z esperan su primer hijo, lo cuenta la web de EE UU Mediatakeout.
  • Artículo científico: Reconocido como el mejor artículo científico de 2009 por The Lancet,una investigación sobre técnicas para detectar la enfermedad cardiovascular a través del dolor torácico, realizada por científicos de la Red Española de Investigación Cardiovascular.
  • Artículo profesional: En cuanto a la clasificación sobre las causas de muerte de los manatíes se agrupan en 8 categorías,según descubrimientos histológicos y microbiológicos:Por embarcaciones,por aplastamiento,por otras actividades humanas, perinatales,por enfriamiento...
  • Despacho de agencia: Aunque el doctor Conrad Murray,continúa argumentando que fue el propio Jackson quién se administró la dosis letal de Propofol, fuentes cercanas a la familia de Jackson han señalado que uno de los tres hijos del rey del pop testificará contra Murray

TWITTER RESUMEN

  • Artículo A: Una nevada registrada en Sierra Nevada,más intensa de lo previsto,mejoró la calidad de la nieve en la superficie esquiable de la estación.
  • Artículo B: El desplome de un telesilla de Sierra Nevada causa 23 heridos,entre ellos una mujer de 37 años que quedó en estado grave
  • Crónica deportiva:El Madrid es el único equipo,en superar el umbral de los 400 millones de euros,según un estudio realizado por el Football Money League.
  • Crónica del corazón: Beyoncé está esperando su primer hijo,después de dos años casada con el rapero y productor musical Jay-Z.Lo cuenta la web de Mediatakeout.
  • Artículo científico:Reconocido como mejor artículo científico de 2009 por The Lancet,una investigación sobre técnicas para detectar la enfermedad cardiovascular
  • Artículo profesional: La clasificación sobre las causas de muerte de los manatíes se agrupan en 8 categorías,según descubrimientos histológicos y microbiológicos
  • Despacho de agencia: Uno de los hijos de M.Jackson testificará contra Murray,quien se enfrenta a un cargo de homicidio no premeditado en la muerte de M.Jackson

jueves, 15 de abril de 2010

* PALABRAS CLAVE

  • Artículo A: Superficie, humedecida, temporal, esquiadores, menor.
  • Artículo B: Regresa, mano, Tim, adaptación, Lewis.
  • Crónica deportiva: Madrid, único, equipo, supera, umbral.
  • Crónica del corazón: Beyoncé, Jay-Z, esperan , primer, hijo.
  • Artículo científico: Enfermedad, cardiovascular, través, dolor, torácico.
  • Artículo profesional: Manatí, muerte, embarcamiento, aplastamiento, enfriamiento

  • Despacho de agencia: Hijos, Jackson, contra, doctor, Murray.

* PERFIL DE USUARIO

Nombre real: Elsa Lafuente Pataky

Nacimiento: 18 de julio de 1976 (34 años) Madrid,España.
  • Profesión: Actriz

  • Biografía: Elsa Pataky nació en Madrid, y fue la primera y única hija de José Francisco Lafuente, un bioquímico español, y de Cristina Pataky Medianu, una publicista de ascendencia húngara y rumana, que emigró a España. Fue su abuelo materno, un actor húngaro, quien le hizo descubrir a Elsa su afición por la interpretación. En honor a él, adoptó el apellido de su abuelo para lanzarse como actriz. Sus padres se separaron cuando ella era todavía muy pequeña, y su padre se quedó con su custodia.

    Desde muy temprana edad, Pataky practicó actuación con su abuelo, un reconocido actor húngaro. Durante años, Elsa compaginó los estudios de arte dramático y periodismo en la Universidad San Pablo CEU. Sus primeras apariciones en escena fueron en el Centro Cultural Las Rozas y la compañía de Ángel Gutiérrez. Del teatro pasó a la televisión: su participación en la serie juvenil Al salir de clase, en la que debutó en 1997, la hizo popular y le abrió las puertas de la gran pantalla. Sabe hablar cinco idiomas: español y rumano (sus lenguas maternas), francés, italiano e inglés.


jueves, 8 de abril de 2010

UNO DE LOS HIJOS DE MICHAEL JACKSON TESTIFICARÁ CONTRA MURRAY

Aunque el doctor Conrad Murray, quien se enfrenta a un cargo de homicidio no premeditado en la muerte de Michael Jackson, continúa argumentando que fue el propio Jackson quién se administró la dosis letal de Propofol, fuentes cercanas a la familia de Jackson han señalado que al menos uno de los tres hijos del rey del pop se estaría preparando para declarar contra el médico.

"La familia Jackson quiere hacer lo mejor para los niños de Michael, y aunque son conscientes de lo traumático que sería para ellos subir al estrado, están convencidos que el culpable de la muerte de Michael es Murray y que lo que los niños vieron el día del fallecimiento de su padre aclarará muchas cosas" ha declarado la fuente relacionada con la familia del rey del pop.

De momento, la siguiente audiencia está fechada para el próximo 14 de junio, fecha hasta la cual Murray podrá seguir ejerciendo como médico, después del veredicto del juez Michael Pastor

Enlace despacho de agencia: http://www.europapress.es/chance/gente/noticia-hijos-michael-jackson-testificara-contra-murray-20100407185339.html



CAUSAS DE MUERTE EN MANATÍES

El Manatí es un mamífero especial que, a pesar de tener hábitos acuáticos y una conformación semejante a la de los peces, es, por todas sus características, semejante a los demás mamífero.

Son grandes mamíferos marinos que llegan a pesar hasta 2000 libras y alcanzan mas de 3.60 metros de longitud. sus grandes cuerpos solo pueden ser sostenidos en un ambiente acuático, al igual que las ballenas. Es el único mamífero marino completamente herbívoro. Su alimento principal son las hierbas marinas y plantas acuáticas que crecen en lugares poco profundos y cercanos a la costa o en la desembocadura de los ríos.

En cuanto a la clasificación sobre las causas de muerte de los manatíes se agrupan en 8 categorías, según descubrimientos histológicos y microbiológicos:

  • Por embarcaciones
  • Por aplastamiento/ahogo en diques y represas
  • Por otras actividades humanas
  • Perinatales
  • Por enfriamiento
  • Por causas naturales
  • Indeterminadas
  • Verificadas/No recuperadas
Enlace artículo profesional: http://www.uva.org.ar/manaties.html

UN ESTUDIO ESPAÑOL SOBRE ENFERMEDAD CARDÍACA

Ha sido reconocido como el mejor artículo científico de 2009 por 'The Lancet', una investigación sobre técnicas para detectar la enfermedad cardiovascular a través del dolor torácico, realizada por científicos de la Red Española de Investigación Cardiovascular.

La prueba actualmente recomendada como técnica inicial de elección en estos casos es la ergometría convencional, que consiste en hacer ejercicio programado sobre una cinta rodante, para 'estresar' al corazón y registrar la posible aparición de dolor torácico y/o cambios en el electrocardiograma durante dicho ejercicio.

Para ello, estudiaron a 4.004 pacientes, que fueron sometidos a ecocardiografía de ejercicio en cinta rodante en el Complejo Hospitalario Universitario A Coruña durante 12 años y que no desarrollaron dolor torácico ni cambios en el electrocardiograma durante la prueba. A pesar de ello, 669 pacientes (16,7%) presentaron un ecocardiograma de ejercicio anormal.

Esos pacientes no habrían podido ser detectados si la única prueba realizada hubiese sido una ergometría convencional, por lo que la ecocardiografía de ejercicio podría permitir que estos enfermos se beneficiasen antes de un manejo terapéutico más adecuado.


Por tanto,
los resultados de la investigación de la RECAVA podrían modificar las guías de práctica clínica actuales. Según explica el director del estudio, este trabajo ha demostrado que la ecocardiografía de ejercicio aporta "un valor pronóstico incluso en los pacientes con ergometrías normales, por lo que su papel debería ser mayor en estos pacientes, a quienes permitiría beneficiarse de un tratamiento más precoz y adecuado".

Enlace artículo científico: http://www.elmundo.es/elmundosalud/2010/02/23/tecnologiamedica/1266927723.html

¿BEYONCÉ, EMBARAZADA?


El anuncio, todavía no oficial llega después de dos años casada con el rapero y productor musical Jay-Z. Varios de los medios estadounidenses señalan que la artista y Jay-Z esperan su primer hijo, lo cuenta la web de EE UU Mediatakeout.

Aunque, de momento, la futura mamá no se ha pronunciado al respecto, lo cierto es que Beyoncé siempre ha proclamado su deseo de ser madre joven, como hace unos meses que daba a conocer en una revista que en un futuro le gustaría tener "un montón de niños"

El publicista de la cantante, Alan Nierob, no ha querido confirmar la noticia, pero tampoco lo a desmentido.

Enlace crónica del corazón: http://www.elpais.com/articulo/gente/Beyonce/embarazada/elpepugen/20100326elpepuage_2/Tes

miércoles, 7 de abril de 2010

EL CLUB DE FÚTBOL MÁS RICO DEL MUNDO : EL REAL MADRID

El Madrid es el único equipo, de cualquier disciplina deportiva, en superar el umbral de los 400 millones de euros, según un estudio realizado por el Football Money League.

Ya que gracias en parte al efecto adverso que tuvo la depreciación de la libra en las cuentas de los clubes ingleses, generó 420,2 millones de euros hasta junio de 2009. Deloitte también señala que en este incremento ha tenido mucho que ver el contrato con la marca de artículos deportivos nike

Para Deloitte, una de las claves no sólo del Madrid sino de los equipos españoles es la habilidad de "vender" los derechos de emisión de manera individual" que da una mayor competitividad sobre las ligas inglesa, francesa, alemana e italiana. Un ejemplo a citar es que el el Manchester United ganó 43,7 millones de euros menos por los derechos de emisión que el Real Madrid. Y resaltar también que el Manchester generó 327 millones de beneficios por lo cual ha quedado relegado a la tercera posición, mientras que el Bayern Múnich, de la Bundesliga, ocupa el cuarto puesto con 289,5 millones, por delante del quinto en el ránking de Deloitte, el Arsenal (263 millones), y del sexto, el Chelsea (242,3 millones)

Enlace crónica deportiva: http://www.deportes.com/internaCont_idc_295936_id_cat_115.html

jueves, 25 de marzo de 2010

RESÚMEN DEL ARTÍCULO - B

Alicia regresa al País de las Maravillas de la mano del director Tim Burton en una adaptación de la obra original de Lewis Carroll en la que la protagonista está llamada a liderar una revolución en contra de la tiranía.

La propuesta de Burton para algunos ha sido una gran decepción, ya que consideran que es más un compendio de episodios, de algún modo imitando Las Crónicas de Narnia más que un homenaje a los textos incómodos de Lewis Carroll.

Sin embargo, para otros ha sido todo lo contrario, ya qu se han entusiasmado con esta aventura en 3D, considerando a su director como un gran visionario.

RESÚMEN DEL ARTÍCULO - A

La superficie esquiable de Sierra Nevada últimamente estaba bastante humedecida, debido al temporal de lluvia ininterrumpido. Pero gracias a una nevada que se ha considerado más fuerte de lo normal, se ha mejorado la calidad de la estación invernal.

De modo que los días posteriores a la nevada la abundancia a las pistas fue menor, lo que se considera que se debe principalmente a ésta. Lo contrario a lo ocurrido antes del cierre de Sierra Nevada para el puente de San José, que se registraron una gran cantidad de afluencias de esquiadores. Lo que ha llevado a asegurar a Cetursa, en un comunicado, en el cual expone, que el último tercio de la temporada se hace frente en buenas condiciones.

miércoles, 24 de marzo de 2010

MI TEMA ES: Sierra Nevada

Sierra Nevada es un macizo montañoso perteneciente al conjunto de las Béticas, concretamente a los sistemas Penibéticos. Está situada en Andalucía, España, extendiéndose por la zona centro-sureste de la provincia de Granada y parte del suroeste de la provincia de Almería. En 1986 fue declarada «Reserva de la Biosfera» por la Unesco y en 1999 gran parte de su territorio fue declarado Parque Nacional por sus valores botánicos, paisajísticos y naturales. Es el macizo montañoso de mayor altitud de toda Europa occidental después de los Alpes. Su altitud máxima se alcanza en el pico Mulhacén, de 3.482 msnm. Sierra Nevada, juntamente con las Béticas, se formó durante la orogénesis Alpina en la era Terciaria. A causa de su aislamiento y altitud, desde el fin de la Glaciación de Würm el macizo ha quedado como refugio de innumerables plantas y endemismos impropios de las latitudes mediterráneas en las que se sitúa, según fuentes del Ministerio de Medio Ambiente de España, 66 especies vegetales vasculares endémicas y otras 80 especies animales propias del lugar.

Artículo A

Artículo B

jueves, 18 de marzo de 2010

EL RESUMEN DOCUMENTAL


1. INTRODUCCIÓN
El volumen creciente de documentos académicos, científicos, técnicos y otros documentos informativos y educcativos hace que sea cada vez más importante, tanto para los lectores del documento primario como para los usuarios de los servicios secundarios, que el contenido básico del documento sea identificado de la manera más rapida y exacta posible.
Esta identificación rápida se facilita si el autor del documento primario (ayudado por los editores científicos) lo encabeza con un título significativo y un resumen bien elaborado.
Resumir: Es reducir a términnos breves y precisos lo esencial de un asunto o materia
Resumen: Es el texto resultante de la acción de resumir. Es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación ni crítica y sin mención expresa del autor del resumen.
Un resumen debe ser tan informativo como lo permita el tipo y el estilo de información cuantitativa o cualitativa, o ambas, contenida en el documento.
El término resumen no debe confundirse con términnos relacionados, pero distintos, como: Anotación, extracto y resumen de conclusiones. Una anotación es un comentario o explicación breve acerca de un documento o de su contenido, o también una descripción muy breve del contenido, a menudo añadida como una nota a continuación de la referencia bibliográfica del documento. Un extracto es una o más partes del documento seleccionadas para representar el todo.
Un resumen en conclusión, es una exposición breve (generalmente colocada al final del documento) de sus principales resultados y conclusiones, que tiene por objeto completar la orientación del lector que ha estudiado el texto precedente.

2. CARACTERÍSTICAS DEL RESUMEN:
- Objetividad
- Brevedad
- Pertinencia
- Claridad y coherencia
- Profundidad
- Consistencia lingüística
- Proximidad cronológica


jueves, 11 de marzo de 2010

Asignatura

Me parece una asignatura bastante interesante y entretenida

Bienvenida

¡Mi primer post! ^^